sábado, 2 de marzo de 2013

Sustentabilidad y Sostenibilidad según Alexis Márquez

... Se sobreentiende que aquella cosa que debe «sostenerse» o «sustentarse» existe de antemano, es decir, que el «sostenimiento» o «sustentación» de la misma no es lo que le da origen, sino que, una vez presenta dicha cosa, de lo que se trata es de mantenerla, de sostenerla, de asegurar su continuidad. En el caso de la frase motivo de las consultas se trata de que el «desarrollo», una vez iniciado, se mantenga, se conserve, incluso que aumente o se acelere.

Visto así el asunto, forzosamente hay que concluir que, situándonos estrictamente en el tererno del lenguaje, del léxico y la semántica, los adjetivos «sostenible» y «sustentable» son sinónimos, como lo son los verbos de que derivan, y por tanto su uso es indistinto, sólo sobre la base del gusto del usuario, sin que el empleo de uno u otro obedezca a regla alguna.

Márquez, Alexis. (5 de noviembre de 2000). "Sostenible y sustentable". El Nacional. Recuperado el 2, marzo, 2013, de la página http://www.analitica.com/bitblioteca/amarquez/sostenible.asp


En opinión de este autor, el uso de ambos términos es indiferente porque los considera como sinónimos. No obstante, el siguiente autor considera:

Lo sostenible es todo aquello dependiente de energía externa para dar marcha a un sistema en su funcionamiento [... ] Mientras lo sustentable tiene la capacidad autónoma de sustentarse por sí solo sin necesidad de esperar los recursos externos, es decir, consiste en la capacidad del sistema de utilizar la autogestión para generar los ingresos necesarios.   


Pachano, Yeraldyne. (10 de Marzo de 2012). "Lo sostenible no es sustentable". Inspirulina. Recuperado el 2, marzo, 2013, de la página http://www.inspirulina.com/lo-sostenible-no-es-sustentable.html

En mi opinión, lo importante no es "cómo llamarlo", sino "cómo lograrlo". Debatir en lo frívolo sólo retrasa  los planes para desacelerar la destrucción de la Naturaleza.

0 comentarios:

Publicar un comentario