Con la tecnología de Blogger.
Etiquetas
- Acrósticos (2)
- Póster (2)
lunes, 18 de marzo de 2013
GUNG HO en la Sustentabilidad
El Espíritu de la Ardilla:
Me ha enseñado que debemos darle importancia a lo que hacemos en pro de la sustentabilidad, porque cada pequeño paso que demos nos acercará a cumplir nuestra empresa: Vivir bajos prácticas sustentables.
Además, sin unos valores que nos guían nuestro camino se podrá desviar y no nos daremos cuenta de ello; es por ello que debemos establecer un conjunto de valores que nos regirán y deberán ser cumplidos.
El Método del Castor:
Me ha enseñado que las personas encargadas de la planificación (los gerentes), se deben limitar a la toma de las decisiones de relevancia para todo el departamento; no obstante, en lo concerniente a la forma de realizar las tareas de cada individuo debemos darles la libertad de que lo logren en la forma que consideran mejor. Porque ellos tienen la experiencia en el campo. Por esta razón debemos trazar una meta y tener presente la necesidad de acudir a especialistas para que nos iluminen con prácticas más sustentables.
El Don del Ganso:
Un agradecimiento, unas palabras de aliento o una palmada en la espalda nos hace consciente de que no estamos solos y que nuestra labor está apreciada por nuestros colegas y superiores. No sólo se debe alentar el buen trabajo; los intentos tambièn deben ser valorados.
En el caso de la sustentabilidad, si bien unos logran más avances que otros, todos merecen un reconocimiento. Porque son estos esfuerzos continuos los que impulsan los grandes cambios.
Me ha enseñado que debemos darle importancia a lo que hacemos en pro de la sustentabilidad, porque cada pequeño paso que demos nos acercará a cumplir nuestra empresa: Vivir bajos prácticas sustentables.
Además, sin unos valores que nos guían nuestro camino se podrá desviar y no nos daremos cuenta de ello; es por ello que debemos establecer un conjunto de valores que nos regirán y deberán ser cumplidos.
El Método del Castor:
Me ha enseñado que las personas encargadas de la planificación (los gerentes), se deben limitar a la toma de las decisiones de relevancia para todo el departamento; no obstante, en lo concerniente a la forma de realizar las tareas de cada individuo debemos darles la libertad de que lo logren en la forma que consideran mejor. Porque ellos tienen la experiencia en el campo. Por esta razón debemos trazar una meta y tener presente la necesidad de acudir a especialistas para que nos iluminen con prácticas más sustentables.
El Don del Ganso:
Un agradecimiento, unas palabras de aliento o una palmada en la espalda nos hace consciente de que no estamos solos y que nuestra labor está apreciada por nuestros colegas y superiores. No sólo se debe alentar el buen trabajo; los intentos tambièn deben ser valorados.
En el caso de la sustentabilidad, si bien unos logran más avances que otros, todos merecen un reconocimiento. Porque son estos esfuerzos continuos los que impulsan los grandes cambios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario